Siempre me ha fascinado la música del periodo barroco aunque, por el contrario, muchas manifestaciones del Arte barroco no me entusiasmen. No es de recibo, obviamente, el tópico vigente el cual asegura tanto que la música clásica casi es asunto de burgueses, como eventualmente que la música de un compositor barroco genial austríaco responde a un periodo nobiliario. Si esta sorprendente valoración se aplica a autores universales, incluso aparentemente seguidos por el gran público, ¿qué ocurre con nuestros compositores tradicionales españoles?
La música barroca española es desde luego en gran medida desconocida en nuestro país y no siempre ha sido apreciada en su justa medida fuera de España cuando influyó también en Europa. Ocasionalmente me gusta escuchar fragmentos de música barroca española y , entre varias composiciones, recuerdo ahora una pequeña melodía instrumental de Antonio Martín y Coll. Música instrumental española del siglo XVII en su segunda mitad. Me refiero a la composición instrumental "Diferencias sobre las Folias", interpretada utilizándose viola da gamba y guitarra. Los intérpretes de este fragmento musical son Jordi Savall y Hopkinson Smith. La interpretación de melodías (instrumental y vocal) en dicho CD son del grupo Hesperion XX. El disco fué editado por Emi Classics. Naturalmente esta recomendación no tiene intenciones publicitarias. Simplemente comparto con el amable lector un souvenir musical.
La música barroca española es desde luego en gran medida desconocida en nuestro país y no siempre ha sido apreciada en su justa medida fuera de España cuando influyó también en Europa. Ocasionalmente me gusta escuchar fragmentos de música barroca española y , entre varias composiciones, recuerdo ahora una pequeña melodía instrumental de Antonio Martín y Coll. Música instrumental española del siglo XVII en su segunda mitad. Me refiero a la composición instrumental "Diferencias sobre las Folias", interpretada utilizándose viola da gamba y guitarra. Los intérpretes de este fragmento musical son Jordi Savall y Hopkinson Smith. La interpretación de melodías (instrumental y vocal) en dicho CD son del grupo Hesperion XX. El disco fué editado por Emi Classics. Naturalmente esta recomendación no tiene intenciones publicitarias. Simplemente comparto con el amable lector un souvenir musical.